Geotermia
Geotermia
La energía solar que absorbe la tierra es del orden de 19.000 kW habitante, lo que equivaldría a la potencia de 120 millones de reactores nucleares de 1.000 mw. Esta energía solar está almacenada en gran cantidad en el aire, y en el subsuelo. La energía geotérmica es la energía solar almacenada en las capas superficiales de la tierra y es aportada manera de continua acompañada por el calor del sol en la corteza terrestre y es nacido en el manto de una causa de la desintegración radiactiva de ciertos elementos que los componen, y se transfiere a la superficie de la tierra a través de convección del magma o de profundidad. Por lo tanto la mayoría de los huracanes como volcanes, fuentes termales, fumarolas o los Géiseres. Este calor natural del subsuelo que pueden ser aprovechadas para generar Energía Geotérmica.

Vídeo introdutório de la energia Geotermia. Energia Natural.
Aunque la tierra acumula grandes cantidades de energía, dependiendo de la zona es su temperatura global inferior a temperatura la del edificio a calentar, por lo que su aprovechamiento debe ser contra el «gradiente térmico».
Por ello se requiere el uso de una bomba de calor diseñada exclusivamente para el aprovechamiento de este tipo de energía. Usted puede tomar ventaja de esta energía libre presente bajo nuestros pies, el calor producido por lo tanto, se integra con la ayuda de bombas de calor. En los últimos años estamos asistiendo un auténtico boom de las bombas de calor geotérmica que se utilizan para la calefacción, acs y la refrigeración de los hogares, sino también en, (balneología calefacción de piscinas y spas), en las instalaciones industriales y en muchos otros ámbitos.
Consiguiendo climatizar al hogar cualquier completo. Este es el denominado de baja entalpía. Para poder aprovechar la energía geotérmica contra el gradiente térmico es necesaria la utilización de una bomba de calor se distingue entre la utilización directa de la energía y la utilización indirecta a través de una bomba de calor.
Para utilizar el calor de la tierra con una bomba de calor sólo requiere una temperatura relativamente baja (lo que en estos casos de baja entalpía), lo importante es que usted puede aprovechar la temperatura que prácticamente se mantiene constante durante todo el año, con independencia de que nieve, llueva o que tengamos altas temperaturas de verano o bajas en invierno, de día o de noche.
¿Qué es Geotermia?
Es uno de los más eficientes sistemas para la racionalización del uso de la energía y su cambio por energías que contaminen menos. El uso de combustibles fósiles y su abusivo empleo está dentro de las principales causas que están provocando el cambio climático
En una instalación geotérmica aprovechamos la estabilidad térmica del subsuelo para obtener o disipar el calor, según la época del año, teniendo en cuenta que a partir de 5 metros de profundidad la temperatura terrestre se mantiene constante (en España, en la zona centro sobre los 15º).
Esta temperatura es pasada al agua de intercambiadores tubulares introducidos en sondeos y utilizada como fluido de condensación de bombas de calor consiguiendo muy altos y estables rendimientos durante todo el año (COP>5,5) con un gastando solo 1/5 parte respecto a radiadores eléctricos, 1/3 parte respecto al gasóleo y 1/2 respecto al gas natural. Además nos ahorramos los paneles solares térmicos que obliga a instalar el C.T.E para producción de agua caliente sanitaria.

Cuando una estación de energía geotérmica aprovecha la potencia de la manera correcta, no hay productos que sean perjudiciales para el medio ambiente. “Los ecologistas deberían estar contentos de eso” Tampoco hay consumo de cualquier tipo de combustibles fósiles. Además, la energía geotérmica no muestra ningún tipo de efecto invernadero. Después de la construcción de una planta de energía geotérmica, hay muy poco mantenimiento en el cual invertir tiempo o dinero.
En términos de consumo de energía, una planta de energía geotérmica es autosuficiente.
Otra ventaja de la energía geotérmica es que las centrales no tienen que ser enorme que es ideal para proteger el medio ambiente natural.
Sistemas de captación
¿Cómo se capta esta energía?
La energía acumulada en el terreno Puede ser extraída principalmente Mediante varios sistemas:

- Mediante un sistema de captación horizontal, formado por varios circuitos de tuberías de PE enterrados en el jardín. Estos circuitos circulación por agua glicolada y componen una Red de intercambio de calor bajo el suelo del jardín.


- Mediante un sistema de captación vertical, formado por sondas verticales. Cada sonda vertical Se Compone de 1 o 2 circuitos de tuberías de PEAD por donde circula agua glicolada. Estos circuitos de tuberías actúan como intercambiadores de calor verticales.


La energía geotérmica de la tierra por sondeo
La temperatura media de la Tierra a unos 100 metros de profundidad en Alrededor de 12 ° C, con independencia de la estación del año. La bomba de calor Utiliza la temperatura y la pone a disposición de la calefacción y lo comprimen hasta 65/70 ° C.
Durante el verano se puede convertir simplemente a la refrigeración con frío enviando hasta 8 / 10 ° C, que son en realidad suficientes para los sistemas de refrigeración y ventilación utilizado para proporcionar el llamado «aire acondicionado “por mediación de suelo radiante o fancoils.
También puede , lograr una mayor eficiencia en una temperatura de aproximadamente 8 º C inferior a la exterior.

- Mediante un sistema de captación denominado exterior «vallas de captación energética». Este sistema está formado por varios circuitos de tuberías de PE que configuran el cierre de la finca.






- Mediante una fuente natural de agua (un pozo de agua, un río, etc.) El agua utilizada Sigue Siendo Así tan apta para el consumo como lo fuera antes de su extracción.
Agua Subterránea Sistema-Pozo
Una Posibilidad de utilización de absorción es la energía almacenada Aguas Subterráneas. Para este sistema Serán Necesarios dos Pozos. El agua es bombeada desde un pozo y por medio de un intercambiador se aprovecha la energía Contenida en el agua. A través del segundo pozo, el agua enfriada retorna al subsuelo.

Sistema de captación por cimientos geotérmicos.
Con la particularidad, en caso de cimentación de una piscina, que realiza el sistema de captación del vaso de la piscina, por lo que en verano, al enfriar la vivienda, calentamos la piscina.
Todos estos sistemas de captación por cimientos geotérmicos y aguas estancadas, precisan de un estudio TRT (test de respuesta térmica)

Realizando este estudio conseguimos saber la energía captada.
Vallas Captadoras Hautec
El uso de bombas de calor está en crecimiento desde hace años.
La conciencia ecológica de las personas y el alto precio del gas y del gasóleo han generado nuevas fuentes de energía en los consumidores.
Frecuentemente el acceso a las fuentes de calor para el uso de energía geotérmica no es posible debido al espacio reducido del terreno, para perforaciones coste alto, y prohibiciones dentro de zonas de protección ecológica.
Soluciones Innovadoras, que reducen el coste económico gracias a las vallas de captación: Las vallas captadoras consisten en tubos de absorción trenzados entre sí, pasando por columnas, que instalada puede ser en la cerca normal de jardín.
La Valla captadora absorbe energía solar y calienta con El circuito de agua glicolada.
Una parte de la valla captadora está enterrada en el subsuelo, para Garantizar la reserva de calor en noches frías y días de cielo nublado.
En días soleados el subsuelo se regenera otra vez, usando la Energía Solar fuente absorbida por la valla captadora.
En días soleados, usando un sistema captadora con valla, la de temperatura de la fuente de calor es notablemente más alta que la temperatura exterior. Por ello, absorbe la energía solar, es un sistema mucho más económico que una bomba de calor aire-agua.






Bomba de Calor Geotérmica
¿Qué es una bomba de calor geotérmica?
Una bomba de calor geotérmico, es una bomba accionada eléctricamente que utiliza la capacidad física de almacenamiento de calor de la tierra, para calentar o enfriar. Explotar las diferencias de temperatura que existen en el aire, el agua y la tierra, capaz fue de multiplicar el calor a través de un compresor.
¿Cómo funciona la bomba de calor?
Al igual que cualquier otra bomba de calor, esta bomba transforma energía en forma de calor, de un lugar a otro. Su frigorífico funciona según el mismo principio, pero a la inversa.

La bomba de calor geotérmico acumula el calor que se encuentra almacenado en el suelo y/o las aguas subterráneas, y la traslada al edificio que se tiene que calentar. La bomba de calor es comparable a una nevera. El frigorífico se enfría, pero se calienta en el exterior
Incluso los sistemas que funcionan a través de la bomba de calor pueden calentar o enfriar como un sistema de aire acondicionado (aire-aire) tradicional. En la práctica, es un refrigerante que, a su vez hace la función en el modo de calefacción. La bomba de calor aumenta la temperatura mediante la compresión del gas de refrigeración. La eficiencia de la bomba depende de la mano de obra que deben desempeñar, y es mas eficiente sistema de calefacción a baja temperatura, por ejemplo, mediante la explotación de un sistema de distribución de suelo radiante. Para mejorar la eficiencia también es posible tener una muy importante vivienda bien aislada. De el COP (Coeficiente de Rendimiento) nos permite saber cómo de eficiente es una bomba de calor. El COP de una bomba de calor geotérmica es de 4 a 6, superando al de las bombas de calor más eficientes aire-aire. Esto quiere decir que por cada unidad de energía que usa el sistema, en este caso eléctrica, se obtienen 4 o más unidades de energía en forma de calor o frío de forma gratuita.

Destacando que una bomba de calor geotérmica no varía con las condiciones meteorológicas o estacionales, una diferencia de otras fuentes de energías como la energía solar.
Las bombas de calor funcionan con electricidad, pero gracias a su eficiencia es posible transformar a 1 kW de electricidad en promedio de 4,5 a 7 kW de energía térmica. Esto significa que de cada kW consumido podemos obtener de 4,5 a 7 kW gratuitos dependiendo de varios factores.

Performance) nos permite saber cómo de eficiente es una bomba de calor. El COP de una bomba de calor geotérmica es de 4 a 7, superando al de las bombas de calor más eficientes aire-aire (tan implantadas en el ámbito doméstico), estimado entre 2 y 3.
Por los motivos expuestos anteriormente, hay que destacar que la eficiencia de una bomba de calor geotérmica no varia con las condiciones meteorológicas o estacionales, mientras que en una convencional el rendimiento disminuye en los momentos más calurosos en verano y en los más fríos en invierno, justo cuando más necesario es su uso.
Para mejorar la eficiencia posible también es muy importante tener una vivienda bien aislada.
La constancia de la temperatura del suelo implica un doble efecto benéfico: en invierno la temperatura del suelo es relativamente cálidas en verano la temperatura es inferior a la de aire.
Las bombas de calor funcionan con electricidad, pero gracias a su eficiencia es posible transformar a 1 kW de electricidad en promedio de 4,5 a 7 kW de energía térmica. Esto significa que de cada kW consumido podemos obtener de 4,5 a 7 kW gratuitos dependiendo de varios factores.

Viviendas donde se desaconseja la instalación:
- Las instalaciones en las cuales se pueden actualizar los sistemas de geotermia, son las cuales tengan como emisores, suelo radiante o fancoils.
- Desaconsejando actualizar las instalaciones a geotermia, cuando el emisor de calor sean radiadores de hierro o chapa. Aunque existan fabricantes que vendan sus equipos como actos para uso de geotermia en radiadores, la experiencia que tenemos como empresa instaladora de geotermia, realizando instalaciones, es la siguiente:
- La energía geotermia es una energía que trabaja a baja temperatura, alcanzando a su pleno rendimiento hasta los 60º grados de temperatura, cuando los radiadores necesitan una temperatura mínima de 75º grados, para realizar un aporte de calor, en el cual se aprecie el calor en la vivienda,(cierto es que depende del tipo de cerramiento que tenga la vivienda y las pérdidas de calor), por lo que tardaría bastante más tiempo en calentar la vivienda. Los consumos aumentarían considerablemente, lo que alargaría el tiempo de amortización de la instalación.
- Intentando buscar el mayor confort en su vivienda y evitando inversiones por parte del cliente que no sean realmente ventajosas. Una solución muy habitual en estos casos, es cambiar los radiadores por fancoils o radiadores de baja temperatura en caso de tener radiadores de aluminio también se podrían dimensionar (aumentar elementos).
Ventajas de la energía geotérmica
Vallas Captadoras Hautec
Ventajas:
- Ahorro: Es una fuente que no depende de energías exteriores, proporcionando calefacción, enfriamiento y agua caliente sanitaria, con una misma fuente de energia reduciendo gastos económicos y enrgéticos.
- Seguridad: Al no utilizar fuentes energéticas de combustión,no tiene riesgo de explosión, incendio, intoxicación, y el mantenimiento preventivo prácticamente es visual.
- Comodidad: Ausencia de ruidos exteriores, olores y no necesita limpieza ni comprobaciones de seguridad.
- Durabilidad: Este tienen una vida útil de 40 años y las tuberías de 70 años, garantizando el suministro con una gran eficiencia.No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.
- No requiere construcción de represas, tala de bosques, ni construcción de conducciones (oleoductos o gaseoductos) ni de depósitos de almacenamiento de combustibles.
- Contaminación: La emisión de CO2 es nula, debido a que no depende de ninguna fuente de energía por combustión, petróleo, carbón, sin perjudicar el medio ambiente.
- Manejo sencillo: La temperatura interior se regula mediante termostatos de zona y el régimen del sistema puede establecerse según programas preestablecidos.

Comparativa económica simulada de varios sistemas de combustibles

Actualice su Instalacion a Geotermia
Seguridad y ahorro
Para la producción de calor no hay combustión, lo que supone evitar tener que disponer de una sala de calderas, chimeneas, riesgos de explosiones, generación de cenizas y polvos, etc.» No hay riesgo de intoxicación de monóxido de carbono o fuga de gas, con el uso de las placas vitro cerámicas es posible prevenir todo tipo de fugas de gas del edificio, e inexistencias de ventilaciones ni rejillas (las cuales generan perdidas de calor), así como las revisiones de gas, reparaciones de gas, limpieza de filtros de calderas de gasoil, salida de humos, modificaciones de salidas de humos, pequeñas reparaciones de mantenimiento en las instalaciones de gas, gasoil, en prevención, etc…Agua caliente sanitaria, Calefacción y Refrigeración, reduciendo su consumo hasta un 80%.
No hay peligro de incendio o de emisiones de gases, pues no usa ningún tipo de combustible fósil. Por lo que resulta innecesarios, muchos sistemas de seguridad y mantenimiento, que con otra fuente de energía si sería necesario. Teniendo una vida útil una bomba de calor geotérmica entre 25 y 30 años.
Ecológica del planeta las emisiones de co2 de una bomba de calor geotérmica son 0, no hay emisiones directas al aire, ni ningún tipo de combustión, el único efecto «indirecto» están relacionados con el consumo de energía eléctrica, reducción significativa de las emisiones de CO2, la Agencia de Protección del Medio Ambiente dice que la energía geotérmica es la más eficientes y respetuosa con el medio ambiente.

Otras ventajas:
La independencia de los operadores de redes de servicios como gas natural, Repsol, Cepsa, etc. haciendo independiente el precio del petróleo y gas natural. En todas nuestras instalaciones incorporamos un contador de energía, para que pueda comprobar el cliente, el reducido consumo.
Viviendas donde se desaconseja la instalación:
- Las instalaciones en las cuales se pueden actualizar los sistemas de geotermia, son las cuales tengan como emisores, suelo radiante, fancoils o radiadores de baja temperatura.
- Desaconsejando actualizar las instalaciones a geotermia, cuando el emisor de calor sean radiadores.
- Aunque existan fabricantes que vendan sus equipos como actos para uso de geotermia en radiadores, la experiencia que tenemos como empresa instaladora de geotermia, realizando instalaciones, es la siguiente:
La energía geotermia es una energía que trabaja a baja temperatura, alcanzando a su pleno rendimiento hasta los 60º grados de temperatura, cuando los radiadores necesitan una temperatura mínima de 70º grados, para realizar un aporte de calor, en el cual se aprecie el calor en la vivienda, en un periodo corto de tiempo (cierto es que depende del tipo de cerramiento que tenga la vivienda y las pérdidas de calor), por lo que tardaría bastante tiempo en calentar la vivienda.
Los consumos aumentarían considerablemente, lo que alargaría el plazo de amortización de la inversión en la instalación. Intentando buscar el mayor confort en su vivienda y evitando inversiones por parte del cliente que no sean realmente ventajosas, una solución muy habitual en estos casos, es cambiar los radiadores por radiadores de baja temperatura o fancoils.
Actualice su instalación de calefacción a energía geotermia, consiguiendo obtener Agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración, reduciendo su consumo hasta un 80% y las emisiones de co2.
Otras ventajas: la independencia de los operadores de redes de servicios como gas natural, Repsol, Cepsa, etc. haciendo independiente el precio del petróleo y gas natural. En todas nuestras instalaciones incorporamos un contador de energía, para que pueda comprobar el cliente, el reducido consumo.